
Divergente cuenta la historia de Beatrice Prior, una chica
de 16 años, que vive en una sociedad que, tras sufrir algún tipo de desastre,
ha decidido agrupar a las personas en cinco facciones que tratan de erradicar
los males que les llevaros a la guerra: Cordialidad, Erudición, Verdad,
Abnegación y Osadía. A los dieciséis años, los chicos deben hacer una prueba
que determinará a cuál de las cinco facciones pertenecen. La difícil elección
que tendrá que hacer Beatrice, marca el inicio una historia en la que no se
tiene únicamente que enfrentar a las duras y difíciles pruebas de iniciación de
la facción elegida, sino que tendrá que hacer frente a ella misma, y descubrir
que es ser una Divergente, sin ser descubierta.
Lo cierto es que, aunque he leído muchas críticas sobre esta
trilogía, en realidad no le había prestado demasiada atención hasta este
momento. Yo soy más de fantástica, y lo cierto es que el resto de géneros
necesitan llamar mi atención de manera muy llamativa como para que termine prestándoles
atención (como me pasó con Los Juegos del Hambre, que necesité que mis amigas
me insistieran mucho, y me prestaran el primer tomo, para que me enganchara a
él como una condenada).
Divergente, como adivinaréis no llegó a captar mi
atención en un principio, y cuando se estrenó la película pensé “a ver si la
veo”, pero tampoco es que fuera algo que me llamara demasiado… hasta que tuve
vacaciones, y entonces, decidí que ya que tenía tiempo, podía echarle un
vistazo…
Mi sorpresa llego cuando no solo descubrí que la película
era muy buena, tanto la historia como los actores elegidos (aunque no puedo
decir que se parezcan a los de las novelas, porque aún no me las he leído), sí
que puedo decir que son personajes a los que te puedes creer (y son buenos
actores, más de lo que se puede llegar a decir de algunos elegidos para
interpretar a algún que otro personaje de la literatura, que deja mucho que
desear… y no quiero citar a nadie en particular), y que en general, la trama me
ha llamado mucho la atención.

Y como últimamente no hago sino volver a Downton Abbey cada
dos por tres, no podía dejar de mencionar que Theo James, actor que interpreta
al fantástico Cuatro en la misma, hizo mis delicias en uno de los capítulos que
más me gustó de Downton, haciendo de diplomático turco.
Creo que la película está muy bien, y aunque en esta ocasión
lo he hecho al revés (primero he visto la adaptación, y ahora espero poder leer
los libros), opino igualmente que la película es muy buena, y es por ello que
os la recomiendo encarecidamente.
Un saludo desde mí Mundo Mundano, donde espero volver a
recuperar la normalidad poco a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario