Muy buenas a todos. Espero que estéis la mar de preparados
para un fantástico fin de semana… porque yo, sea como sea, voy a tener un
fantástico fin de semana…. lo tengo más que decidido… y creo que, lo mejor para
empezarlo con buen pie, es hacer una fantástica reseña (y si, sé que he
repetido “fantástica” tres veces, pero es que tengo muchas ganas de que llegue
el fin de semana)
Para empezar con buen pie el finde, como ya he dicho, lo mejor es una buena reseña, así que hoy os traigo una doble, con un poco de serie y un poco de cine, ya que hoy vengo a hablaros sobre la serie Firefy y su secuela, o final, en película, Serenity.

La serie, como todas las series a las que me engancho últimamente,
no tiene sino una temporada, y nunca se llegó a emitir en España, por lo que
solo existe la posibilidad de verla en inglés con subtítulos o en
latinoamericano (yo opté por lo de verla
en inglés), sin embargo, pese a este, pequeño inconveniente (sobre todo para
aquellos que no están acostumbrados a leer subtítulos), la serie en sí misma es
una joya de la ciencia ficción, donde se mesclan tres cosas que me encantan: el
espacio, el lejano oeste y la cultura china. ¡Es genial ver a vaqueros del
espacio, soltando tacos en chino!
Pese a que fuera cancelada tras la primera temporada, en el
mundo friki fue muy querida, y por ello, la historia siguió adelante en forma
de comic (que aún no he leído, pero que tengo pendientes) y posteriormente, en
una película llamada Serenity, que puede que sea más conocida, porque esta sí
que llegó a España, y se puede conseguir en cualquier sitio en perfecto
español.
En la película, ha pasado ya un tiempo, y la tripulación de
la Serenity se ha dispersado un poco, aunque el Capitán Mal, y su “banda de
forajidos” siguen a delante con su “tocata y fuga”, hasta que, de repente,
aparece un nuevo buscador, que trata de encontrar a la enigmática y extraña
River y a su hermano, el doctor Simon, para ponerlos ante la justicia.
La serie y la película, han causado un gran impacto en mí, y
me han dado la oportunidad de ver un lado un poco más serio (aunque no
demasiado) de Nathan Fillion (conocido más como Castle), en el que interpreta
al fantástico Capitán Malcolm Reynolds, así como otro actor que me tiene
fascinada desde hace bastante tiempo, Alan Tudyk, en el papel más maravilloso
de todos (lo siento mucho Nathan, pero es que Alan me ha ganado el corazón) del
siempre optimista piloto de la Serenity.
Creo que la serie merece mucho la pena, al igual que la
película, y siento lástima de que la cancelaran, porque de verdad creo que,
tenía un gran potencial, pese a todo.
Lo único que podemos sacar de bueno del hecho de que “ya no
esté entre nosotros”, son las mil bromas que ha sacado Nathan Fillion al
respecto de la cancelación de una serie tan genial, como son su “giño” en Percy
Jackson y el mar de los monstruos (de la cual hablaré en próximas entregas),
sobre como todas las “mejores series, son canceladas en la primera temporada”,
o su magnífico traje de “vaquero espacial” en uno de los capítulos de las
primeras temporadas de Castle, entre otros muchos...
Bueno, espero que, con este modesta reseña de una serie tan
magnífica, os entre el gusanillo, y le deis una oportunidad, igual que hice yo
(de lo cual no me arrepiento), y ya si eso, me comentáis que os ha parecido la
experiencia.
Un saludo desde mí Mundo Mundano, donde espera que el
calorcillo, aguante por lo menos hasta el sábado…
No hay comentarios:
Publicar un comentario