Y siguiendo con la semana Pottermaniaca, hoy toca hablar de la tercera y la cuarta entrega de la saga, cuyo visionado realice ayer.


Comienzo la reseña por Harry Potter y el prisionero de Azkaban, y teniendo en cuenta que es mi libro favorito, he de confesar que la película me dejó un poco fría.

Creo que fue un poco desilusión, en realidad, porque la película no está tan mal, pero el hecho de que se cambiaran las localizaciones, y tantas cosas que eran importantes y molaban del libro, fueran retocadas, cambi

No todo en la película es malo, y he de confesar que entre las cosas que más me gustan de ésta película es el fantástico papel que se pega el maravilloso Gary Olman haciendo del a su vez fantástico y maravilloso Sirius Black, así comoMerodeador, Snape, vestido como la abuela de Neville, el bellísimo hipogrifo Buckbeak, o la buenisima elección de david Thewlis como Remus Lupin



Harry Potter y el cáliz de fuego ya es harina de otro costal, y he de decir que, aunque veo muchas cosas que me faltan y han sido modificadas, pertenece más al grupo de me gustan que al de me disgustan.
He de confesar, que el Cáliz de fuego fue el primer libro que leí de Harry Potter, y desde el primer momento que puse los ojos en él, quedé completamente enamorada de todo lo que en él había, pero sobre todo de Cedric Diggory, y cuan grata sorpresa me llevé, cuando un joven Robert Pattinson al que casi nadie conocía, interpretó el papel e hizo que también me enamorara de él.



Estos son mis humildes parecer, igual que pasaba en la entrada de ayer, y espero que me contéis cual es vuestra opinión al respecto.
Ahora me voy a ver Harry Potter y la Orden del Fénix y Harry Potter y el misterio del Príncipe, para estar totalmente preparada para el estreno mañana (al fin) de Harry Potter y las Reliquias de la muerte, parte 1.
Mañana esta que os habla, estará en los cines Yelmo del Meridiano ataviada con el uniforme de Ravenclaw, junto a la maravillosa Plexi, para disfrutar de la película a las 4, y nuevamente a las 7, sesión a la que ya se nos agregarán las fantásticas Lana y Nayra.
Un saludo desde mi Mundo Mundano esperando con impaciencia en el andén 9 ¾ a que llegue el Expreso de Hogwarts.
5 comentarios:
Mi libro favorito también es el de "El prisionero de Azkaban", me encanta!!
Un beso
Bea
No sé porque, pero es que es tan maravilloso, ¿verdad?
Yo creo que es porque es una ruptura, ya no son "cosas del colegio", sino que es un punto y final de una etapa... es un nuevo comienzo, donde todo deja de ser tan infantil y se vuelve mucho más adulto.
Me alegro que coincidamos en libro.
Un beso
"Teniendo en cuenta que es mi libro favorito, he de confesar que la película me dejó un poco fría"
Igualita que yo. Madre mía, a mi este libro me gustó tanto (fue el año que me hice mi túnica) que cuando vi la película fue un chof total. Me siento muy identificada con tu opinión, pero al contrario que tú a mi David Thewlis no me gustó nada como Lupin, porque no sólo no se parece en nada físicamente a mi idea del personaje, sino que sus gestos y expresiones tampoco me concuerdan con el personaje de papel. Pero bueno, que le vamos a hacer.
Esta misma noche voy a ver la película del séptimo libro sin falta, ¡qué ganotas! *O*
No puedo esperar, ¡qué emoción! ^^
¡Un abrazo! ;)
Nami, estoy deacuerdo, y si me he de sincerar más, lo cierto es que en un principio David Thewlis no me gustaba como Lupin, pero con el tiempo, me comenzó a parecer un muy buen Lupin, aunque supongo que de haber podido habria buscado otro, eso sí, ahora ya no lo cambiaría por nada del mundo.
Leyna te diria que disfrutaras de la pelicula, pero sé que lo vas a hacer, porque es realmente grandiosa
Un beso guapas
Publicar un comentario