![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhBXQDjbLCQbvQeTkGUz79GSOjUbHI_9SVt3FAI3F1p9TiJ681bIKuMKPHOLEzS8fMKIkBCSBWSqIcxPsoDd1S0r1xpFRIZXpq1aZqTmQyNsPFWMpGtISRPuaC2jYT5k0kMidY8P4PTdA/s1600/CHERISH.jpg)
Muy buen lunes a todos. Espero que empecéis con la semana
tan maravillosamente bien como la he empezado yo. Y una vez dicho esto, me meto
en materia, y hoy os vengo a hablar sobre un manga genial de mi mangaka
preferida, que como no, es mi asombrosa Wataru Yoshizumi (aunque quiero que
conste en acta que no solo leo mangas de ella, por mucho que lo pueda parecer
XD)
Hoy el manga del que os vengo a hablar es un tomo único, de
esos que se leen en una tarde lluviosa como la de ayer. El tomo en cuestión se
llama Cherish, aunque a parte de esta obra de tres capítulos, contiene también
la obra de Happiness, de dos capitulitos.
La historia de Cherish es la de Chihiro, una joven
universitaria a la que han criado el mejor amigo de su difunta madre, Taku, y
el novio de este, Rei. Cuando Chihiro comienza la universidad se vuelve a
encontrar con su ex novio de la secundaria, Tsuda, con el cual terminó su
relación por culpa de que este no aceptaba que sus padres fueran homosexuales.
En cuanto a la historia de Happiness, cuenta como Akatsu, un
joven editor, se va enamorando de la joven Kayano, a la que apenas conoce, pero
en la cual no puede dejar de pensar. Un día descubre que, aunque Kayano es
joven, ya tiene un hijo y no tiene tiempo para estarse enamorando, pero eso no
parará a Akatsu, que luchará por conquistarla.
Las dos historias me han gustado mucho, entre otras cosas
por el hecho de que, por primera vez, Wataru ha realizado una historia mucho
más adulta, con nuevos problemas y situaciones que no tienen tanto que ver con
las historias de instituto a las que estas acostumbrada cuando lees su obra.
Es cierto que, aunque Cherish sigue un poco la estela esa
del insti, con problemas que vienen desde esa época, las cosas comienzan a ir
un poco más enfocadas a chicas mayores, y en cuanto a Happiness es algo
completamente adulto, enfocado ya en un entorno de trabajo, entre compañeros de
curro, y problemas de la vida real.
Me ha encantado la manera que ha tenido Wataru de acercarse al mundo de los mayores en su historia, mirando problemas actuales, como el rechazo a la homosexualidad o el divorcio. Además, como siempre, me ha hechizado el dibujo, que es algo que me ha enamorado desde que vi por primera vez Marmalade Boy.
Creo que prácticamente me he leído ya casi todo lo de Wataru
Yoshizumi, y de momento solo han habido dos obras de ella (Solamente tú y
Quartet Game) que no me han gustado. Espero que los que aun no he podido leer
(el próximo que me leeré es Spicy Pink, que gracias a mis amigos, ya la tengo,
como regalitos de cumple), me gusten tanto, aunque supongo que así será, por lo
que de momento, me ha ido demostrando con estas maravillosas obras.
Un saludo enorme desde mí Mundo Mundano, donde espero que
Wataru siga dándome historias tan fabulosas como las que me ha dado hasta
ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario