Muy buenas a todos. Hoy voy a ahorrar mucho tiempo de
sufrimiento para mí (al tener que escribir estas reseñas) y para vosotros (al
solo tener que leer una reseña de los cinco libros que fui capaz de leerme),
porque hoy voy a unificar todo en una única reseña. Hoy vengo a hablaros sobre
los libros de L.J. Smith. Hoy os hablo sobre sus Crónicas Vampíricas.
Cuando finalmente me puse a ver la serie de televisión y me
enganché a ella, decidí que debía darle una oportunidad a los libros, pese a
que ya hacía tiempo me había leído el prólogo de Despertar, el primer libro de
la saga, y no me había gustado nada, y sobre todo, pese a las horribles
críticas que había oído a mis amigas sobre estos libros (que le vamos a hacer,
soy medio masoquista).
Así que a ello me puse. Una amiga me prestó los cuatro
primeros libros (Despertar, Furia, Conflicto e Invocación), y comencé con su
lectura.
Creo que lo mejor de los libros, son las portadas...
Los personajes me parecieron tristes, un poco patéticos y
hasta estúpidos (la propia Elena es el personaje más infantil y ridículo que he
tenido la desgracia de conocer) Además descubría con gran pesar que, muchos de
los personajes que me gustaban en la serie, como Alaric, Tyler o Caroline
tenían una actitud o personalidad completamente diferente, con muy poca
importancia, y el propio Jeremy ni si quiera existía. En realidad lo que tiene
Elena es una hermanita pequeña, de unos cuatro años, que no da, para nada, el
juego que da Jeremy en la serie.Además, la propia trama de la historia es como una locura, nada tiene sentido, y los personajes parecen moverse no por cosas con lógica, sino por la más absoluta estupidez, sin tener una historia importante detrás.
Pese a todos estos cambios, y pese a que los cuatro primeros
libros no fueron, para nada, santo de mi devoción, quise intentar seguir con
ellos, porque Damon, aunque no igual al que te presentan en la serie, si que
seguía pareciéndome un personaje interesante, y al descubrir que el siguiente
libro se llamaba Damon: El retorno, pensé que la cosa empezaría a ponerse
interesante, y merecería la pena echarle un ojo.
Volví a caer en mi propia estupidez, porque lo que habría
podido ser una historia genial de un personaje genial, se convirtió en algo aun
peor que lo anterior, donde los originales de la serie, que tan geniales son como vampiros
creadores de la raza que tantas historias fantásticas han creado, en realidad
eran como una especie de demonios chinos, que me parecieron muy absurdos, y que
al final, con tanto poder como tenían, fueron “derrotados” por una panda de críos
de instituto.
Vamos, que al final, los libros, cumplían las expectativas…
más que nada, porque todo el mundo me había dicho que eran muy malos, y tenían
toda la razón.
Es la primera vez que leo unos libros y veo una adaptación
de los mismos (en este caso, una serie de televisión) y la adaptación le da mil
vueltas a los libros originales. Creo que me voy a quedar con mis Elena, Damon,
Stefan, Jeremy y demás personajes de la serie, y trataré olvidar que un día
cometí la locura de tratar de darle una oportunidad a estos libros (y sí, sé
que soy un poco masoquista, porque en lugar de leer uno solo, y visto lo malo
que era, dejarlo, y yo de boba le di más de una oportunidad y me leí los cinco
primeros)
Un saludo desde mí Mundo Mundano, donde espero tener mejores
lecturas en lo que me queda de vida, porque estas han sido realmente atroces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario