Feliz inicio de semana a todos. Hoy estoy contenta y es por
ello que quiero compartir mi alegría con todos y cada uno de vosotros. No sé
qué me pasa, pero desde hace unos días, no puedo dejar de sonreír.
Hoy os traigo una reseña literaria, de esas que me gustan
tanto, y esta, además, tiene la particularidad de que ha sido de un libro que
me ha encantado, con lo que aun estoy más contenta con venir a hacer la reseña,
antes de irme a currar. Hoy vengo a hablaros sobre el último libro de una
trilogía que ha sido una completa delicia leerme. Una trilogía que ha llegado a
gustarme más que la saga original de la cual deriva. Una trilogía que estoy más
que segura de que la gran mayoría de amantes de la literatura fantástica y
steampunk, a estas alturas, ya conoce de sobra. Estoy hablando de Cazadores de
sombras: Los orígenes. Princesa mecánica.
Este es el final de la historia de nuestra asombrosa Tessa
Gray. Este es el final de su aventura. Pero los finales siempre son también un
comienzo, y en esta ocasión, es el comienzo de la saga siguiente.
Con Los Orígenes de los cazadores de sombra, nos hemos
remontado a los orígenes de las familias que hemos conocido en Cazadores de
Sombras. Gracias a esta historia, hemos podido conocer historias o intuir
cosas, que nos llevarán hasta la época actual, y nos dejarán asombrados a la
vez que pasmados con la nueva información que se ha ido revelando a lo largo de
esta historia de tres volúmenes.
Sabéis que mi política es la de no hacer spoiler, pero aquí
no me queda otra que hacer uno, ya que si no, no puedo contar nada de la
historia. No es que vaya a ponerme a contar con pelos y señales lo que ocurre en
la historia, sino que voy a hacer un pequeño resumen de lo que trata este
libro, lo cual me obliga a hablar de cosas que han pasado en los dos volúmenes
anteriores. Si no has leído los dos anteriores, te recomiendo que no leas más,
y solo te quedes con que esta saga es absolutamente maravillosa, y que os
recomiendo encarecidamente que os pongáis a leerla, si aun no lo habéis hecho.
Para el resto…
Spoiler: En este último volumen de la trilogía Tessa debe someterse a
su propio interior, y saber qué es lo que va a hacer finalmente. Debería estar
absolutamente feliz porque es una novia a punto de casarse. Sin embargo aun hay
algo que le reconcome internamente: las palabras de Will, donde le declara su
amor. Sin embargo, esto no es lo único de lo que se tiene que preocupar Tessa,
porque Mortmain sigue intentando hacerse con ella para destruir a los cazadores
de sombras, y Tessa no sabe que hacer: ¿casarse con Jem, decirle a Will que
ella también lo ama, o sacrificarse por todos aquellos a los que quiere?. Fin del spoiler.
Desde el comienzo lo dije: para mí, Los Orígenes ha sido
mucho mejor historia que la de los Cazadores en sí misma. He disfrutado mucho
más con estos personajes que con los de la “historia principal” (además,
gracias a la longevidad de los magos, en esta historia he podido disfrutar del
mejor de los personajes de la otra saga, como es Magnus), y además, creo que ha
tenido un final realmente admirable, de esos que piensas que te dejan no solo
con un buen sabor de boca, sino con un maravilloso sabor de boca. De esos que
te dejan pasmado, pero al mismo tiempo sonrías gratamente porque era aun mejor
de lo que podías haber esperado en su principio.
Ha sido una lectura realmente encantadora, y creo que va a
pasar mucho tiempo antes de que encuentre una nueva saga que me deje tan
maravillada como lo ha hecho esta. Ojalá la saga original… la de los cazadores
que salió primero, pudiera tener tanta fuerza como esta. Que tuviera una
historia tan sumamente fantástica como esta y me volviera a enganchar, porque últimamente,
Cazadores de sombras no me tiene tan en vilo como al principio.
Un saludo desde mí Mundo Mundano, donde Los Orígenes de los Cazadores de Sombra, tendrán un lugar, por siempre jamás.
Un saludo desde mí Mundo Mundano, donde Los Orígenes de los Cazadores de Sombra, tendrán un lugar, por siempre jamás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario